19 DE ABRIL DESEMBARCO DE LOS TREINTA Y TRES ORIENTALES

El 19 de abril es una fecha importante en Uruguay, ya que conmemora el Desembarco de los Treinta y Tres Orientales, un evento clave en la lucha por la independencia del país
También es un día feriado laborable en Uruguay, lo que significa que aunque es un día festivo, las empresas y negocios pueden estar abiertos.
El desembarco de los Treinta y Tres Orientales el 19 de abril de 1825 o, como también se lo denomina, la Cruzada Libertadora ha sido considerado por distintos historiadores como uno de los acontecimientos más importantes de nuestra historia.
Se lo ha valorado como el hecho que dio inicio al levantamiento oriental contra los ocupantes que desde 1820 dominaban el territorio de la actual República Oriental del Uruguay. La expresión “Cruzada Libertadora” fue utilizada muchos años después, en 1863, a raíz del levantamiento del general Venancio Flores contra el presidente constitucional Bernardo P. Berro, por lo que algunos investigadores no lo usan para referirse a este suceso.
Para saber qué pasó el 19 de abril de 1825, hay que ubicarse en la playa de La Agraciada, ubicada en el actual departamento de Soriano, donde en la mañana de ese martes cruzaron el río Uruguay y desembarcaron Juan Antonio Lavalleja, secundado por Manuel Oribe y otro puñado de hombres, que se dice que fueron 33, aunque investigaciones posteriores han arrojado distintos números.
El objetivo era llevar a cabo un levantamiento armado contra el gobierno luso-brasileño de Carlos Federico Lecor, y lo hicieron bajo la consigna «Libertad o Muerte». Esta frase estaba estampada en la franja blanca de la bandera tricolor que llevaban consigo, y que luego se convirtió en uno de los símbolos patrios más importantes. Luego del desembarco, los vecinos respondieron a su llamado y se alzó la campaña para expulsar a “los intrusos poderes de Portugal y Brasil”, como los llama la Ley de Independencia redactada el 25 de agosto.
